martes, 20 de junio de 2017

LOS COSTOS SOCIALES DEL NEOLIBERALISMO EN DEPENDENCIA ALIMENTARIA

dependencia-alimentaria-mala-distribucion-de-los-alimentos
Durante los años de 1990-2010 se han implementado programas asistenciales para brindar atención a los sectores más pobres del país, incluyendo a los campesinos
Pero algunos de esos apoyos no han llegado a quienes más los necesitan, o simplemente no han sido suficientes para alivianar la pobreza de México, la cual han padecido toda clase de privaciones desde hace cuatro décadas
Al ponerse en marcha el Tratado de Libre Comercio se agudizo la destrucción de la económica rural para el mercado interno, lo que dio como resultado la disminución del a soberanía nacional y un incremento de la pobreza
EI acceso a los alimentos está estrechamente relacionado con:
  • -El poder adquisitivo de la población
  • -El nivel de empleo


Por estas razones la desnutrición aumenta cada ves más como resultado de la elevación de los índices de pobreza
El incremento en los precios y el deterioro del salario han provocado la pérdida del poder adquisitivo, afectando el consumo de productos con valor nutricional como:
  • -Carne
  • -Pescado
  • -Frutas


dependencia-alimentaria-en-relacion-con-la-distribucion-del-ingresoLas cuales van quedando fuera de la dieta de las familias y tienen que recurrir a productos sustitutos que representan menores costos, como:
  • -Tortilla
  • -Chile
  • -Frijoles
  • -Huevo
  • -Carnes frías


Provocando un cambio de los hábitos alimenticios
Debemos considerar que la reducción de los subsidios otorgados por parte del Estado, ha propiciado un constante incremento de los precios, lo que origina mayores niveles de desnutrición
Además de estos factores de tipo económico se añaden otros de tipo cultural, como:
  • -El proceso de reacomodo de los hábitos alimenticios.
  • -Resultado de la modificación de los patrones de consumo debido a los procesos de industrialización de los alimentos.
  • -La dinámica de globalización que se ve influenciada por las empresas transnacionales
  • -El impacto que ejercen los medios de comunicación masiva.



Dadas estas condiciones el gobierno federal ha propuesto programas de apoyo a las familias de enanos cursos con la finalidad de reducir el efecto de las tendencias de la globalización económica en la alimentación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRACIAS POR LA ATENCIÓN

Este blog es nuestro proyecto del mes de junio y esperamos que les haya gustado. integrantes: Luis Guillermo Valdez Reza Brandon ...